Barrick apuesta al futuro de Veladero con más inversión y empleo

El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.

MINERÍA28/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
DSC_5082 (1)
Mark Bristow- Ceo y presidente de Barrick

En el marco del 20° aniversario de la producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de la mina en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.

Durante la presentación, Bristow destacó que Veladero fue el principal exportador minero de Argentina en 2024, con un aporte superior a los 1.360 millones de dólares, consolidando su rol clave en la generación de divisas para el país. “Veladero es hoy una mina distinta, producto de seis años de una estrategia clara, ejecución disciplinada e inversión sostenida. Esto ha puesto en valor la mina en su aniversario número 20, pero lo más importante es que queda mucho por construir juntos”, afirmó.

El ejecutivo subrayó que desde 2019 se han invertido más de 422 millones de dólares en Veladero y que el foco actual está en extender su vida útil más allá de 2034. En este sentido, resaltó el avance en las obras de expansión del valle de lixiviación, con una inversión proyectada de más de 270 millones de dólares hasta 2027. Además, se está profundizando el programa de exploración en el distrito Veladero, en busca de nuevos recursos que permitan sostener el futuro de la operación.

Otro de los ejes centrales de la presentación fue el modelo de trabajo conjunto con las comunidades, a través de la puesta en marcha de nueve Comités de Desarrollo Comunitario (CDC) en los departamentos de Jáchal e Iglesia. Estos espacios han priorizado proyectos sociales en salud, agua, educación, infraestructura y fortalecimiento institucional. Según informó Bristow, hasta 2024 se identificaron 33 iniciativas comunitarias, de las cuales 19 ya han sido concretadas con participación directa de los vecinos.

“Veladero es sinónimo de transformación en San Juan y una mina hecha con trabajo local, con más de 3.700 trabajadores, de los cuales el 91% son sanjuaninos, y con más de 290 empresas de la provincia. Además de ser un gran exportador, Veladero es una historia de desarrollo local que deja un legado de valor para un país que busca incorporar una minería asociativa como nuevo pilar de crecimiento”, concluyó Bristow.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

perros

Una jauría mató todas las ovejas de un productor en Hilario y perdió más de $20 millones: "Nunca nos escucharon"

Victor Garcia
GANADERÍA17/05/2025

Lucas Ibaceta, productor ovino del distrito de Hilario en Calingasta, denunció que una jauría de perros ingresó a su finca el martes 6 de mayo y mató a todas sus ovejas. Las pérdidas superan los 20 millones de pesos y, según aseguró a San Juan Produce, había advertido reiteradamente del problema a las autoridades municipales y policiales, pero nunca recibió respuestas