
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
Eris LLC, propietaria de la mina de Gualcamayo, adquirió el predio de la ex bodega Cinzano en San Juan para un desarrollo inmobiliario que incluirá viviendas premium, un centro comercial, un hotel y un museo que destacará la historia vitivinícola de la región
MINERÍA29/08/2024La empresa Eris LLC, propietaria de la mina de oro de Gualcamayo, ha adquirido el emblemático predio de la ex bodega Cinzano, en el departamento de Rivadavia, para llevar a cabo un ambicioso desarrollo inmobiliario que promete transformar el paisaje urbano de la provincia. Esta adquisición se concretó mediante la compra del paquete accionario de Chelsea SA, la compañía titular del inmueble, marcando el inicio de una nueva etapa para este histórico espacio que, tras el cierre de la bodega, había quedado prácticamente abandonado o limitado a actividades ocasionales.
Eris LLC, que compró la mina de Gualcamayo en septiembre de 2023, ha venido consolidando su presencia en San Juan y su primer objetivo fue el saneamiento de la explotación minera. Tras la adquisición de Minas Argentinas SA, la operadora de Gualcamayo, el grupo emprendió un proceso de reestructuración y recapitalización que permitió sanear financieramente a la empresa, suspendiendo el cierre del yacimiento y enfocándose en su producción y en la exploración del proyecto Carbonatos Profundos, que promete extender la vida útil del yacimiento por al menos dos décadas.
El predio de la ex bodega Cinzano, con más de seis hectáreas en una de las zonas más cotizadas de San Juan, representa una oportunidad única para Eris LLC. El proyecto contempla la construcción de entre 160 y 200 viviendas premium, un centro comercial con más de 70 locales, un hotel, un sector gastronómico, y espacios para oficinas y negocios. Además, se preservarán las áreas de valor histórico, como el icónico logo de "Cinzano", y se construirá un museo que resalte la historia vitivinícola de San Juan.
Las primeras acciones incluyen la refacción de uno de los edificios sobre Ignacio de la Roza, donde se instalarán las oficinas corporativas de Minas Argentinas antes de fin de año. Un estudio de arquitectura local, junto con expertos europeos, lidera el diseño de esta obra, que buscará combinar funcionalidad y estilo distintivo.
El modelo de negocios de Eris LLC se basa en la reinversión constante de las ganancias generadas por sus diversas unidades productivas. Esto implica que los dividendos obtenidos de la operación minera podrán financiar el desarrollo inmobiliario, promoviendo empleo y crecimiento económico sostenido en la región. Aunque el proceso requerirá tiempo, la empresa ya ha comenzado a trabajar en el diseño arquitectónico y las gestiones necesarias para dar inicio a la construcción.
Con esta iniciativa, Eris LLC reafirma su compromiso con el desarrollo integral de San Juan, diversificando sus inversiones y contribuyendo al fortalecimiento del tejido económico y social de la provincia.
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable
Sostienen que las expectativas crecen en torno a la minería del cobre, pero la falta de trabajo y políticas claras ahogan al sector. Reclaman una mejor relación e intercambio con las operadoras de los grandes proyectos.
El empresario confirmó la expectativa internacional que se tiene por Argentina en la PDAC. El país fue uno de los más atractivos para los visitantes de este encuentro internacional
La provincia participa en el evento internacional con una destacada delegación de empresarios y funcionarios, encabezada por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Minería Juan Pablo Perea. La feria es vital para generar inversiones y fortalecer la industria minera sanjuanina
La automatización y el análisis de datos potencian la seguridad, productividad y sostenibilidad de la minería. Expertos destacan el rol complementario de la IA en la transformación de la industria
El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, anunció nuevas inversiones por más de 270 millones de dólares y destacó que el 91% de los trabajadores de la mina son sanjuaninos.
El nuevo arancel del 10% como mínimo impuesto por Estados Unidos a los alimentos argentinos pone en jaque a las economías regionales. Estas tendrán un fuerte impacto sobre las exportaciones de pasa. Desde el sector pasero sostienen que el arancel para el sector es del las retenciones serán del 16%
Por Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL
El evento reunirá a cámaras comerciales y turísticas de la región, además de empresarios chilenos. Habrá disertaciones, networking y capacitaciones gratuitas para fortalecer la relación entre comercio y turismo.
La persistente presión de esta plaga sobre cultivos hortícolas pone en alerta al sector agrícola sanjuanino. Técnicos advierten sobre el riesgo fitosanitario y la necesidad de mejorar los protocolos de control y rotación de productos.