
El emprendimiento calingastino que se muestra en la vidriera internacional del turismo se muestra como una alternativa para quienes aman las nuevas experiencias y destinos turísticos
Franco Exequiel Totero: “Necesitamos integración entre San Juan y Mendoza para poder acompañar la gran demanda que traerá la minería”
21/08/2025El Movimiento Industrial Argentino, conformado por jóvenes empresarios de distintos puntos del país, se encuentra en San Juan recorriendo emprendimientos productivos y conociendo de cerca el entramado económico provincial. La llegada del grupo refleja el creciente interés que despierta la provincia en el sector privado, especialmente por el potencial de la minería y la necesidad de generar sinergias regionales para atender la futura demanda.
Uno de los participantes, Franco Exequiel Totero, representante de la empresa Sur Técnica de Mendoza, puso en valor la oportunidad que abre la integración entre provincias como San Juan y Mendoza. “Nosotros lo que buscamos es construir sinergia entre industriales, entre empresarios que vivimos las mismas problemáticas todos los días y buscamos la unidad, pasarnos contacto entre nosotros, acompañarnos, sobre todo en momentos de crisis o complicados que puedan estar atravesando las empresas”, señaló en diálogo con San Juan Produce.
Totero destacó que la minería representa una actividad lícita, controlada y con altos estándares internacionales en materia ambiental, capaz de traccionar a toda la industria regional. “Lamentablemente en Mendoza hemos sido proveedores en otras provincias y no en la nuestra. Pero hoy, con proyectos como San Jorge, comienza a abrirse una puerta que puede significar un cambio de paradigma. Vemos lo que exporta Chile y lo que necesita Argentina en divisas, y es contradictorio que todavía no hayamos podido desarrollar la minería plenamente”, apuntó.
El empresario resaltó además la visión integradora del movimiento: “Nosotros no vemos rivalidad entre jurisdicciones. Queremos que haya San Juan y Mendoza, no San Juan o Mendoza. Cuando se desarrolle la minería, los proveedores sanjuaninos no van a poder abordar solos la demanda; será necesario integrarnos todos para prestar servicios en cantidad y calidad”.
Franco Exequiel Totero
En relación con la competitividad, Totero remarcó la necesidad de cambios estructurales en la microeconomía nacional: “Siempre decimos que las empresas son competitivas de las puertas de la fábrica hacia adentro, pero al salir hacia afuera aparecen burocracias y costos que encarecen el producto. Argentina tiene una presión tributaria del 52% en la industria, algo que no se ve en otros países, ni siquiera en Chile. Si no bajamos los costos laborales, no salariales, logísticos e impositivos, será muy difícil competir con empresas extranjeras que ya tienen experiencia en minería”.
Técnica Sur se dedica a la fabricación de bienes de capital para diversas industrias, incluida la minera, produciendo cintas transportadoras, rodillos, tolvas, proyectos, llave en mano y equipos completos de ingeniería. Totero explicó que, aunque ciertos componentes importados son inevitables, la mayor parte de la producción es nacional y puede convertirse en un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos de gran escala en la región cuyana.
La visita del Movimiento Industrial Argentino a San Juan pone en evidencia que la provincia es vista como un motor de oportunidades y un centro de articulación productiva para el país. Y, como resaltó Totero, el futuro de la minería en la región dependerá no solo del potencial geológico, sino también de la capacidad de integración entre provincias y del compromiso de empresarios y autoridades para crear condiciones de competitividad sustentable.
El emprendimiento calingastino que se muestra en la vidriera internacional del turismo se muestra como una alternativa para quienes aman las nuevas experiencias y destinos turísticos
Con la presencia del gobernador Orrego, la feria volvió a reunir a productores, técnicos y empresas en la mayor exposición frutihortícola del oeste argentino
Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.
El Director Nacional de Producción Porcina, Eduardo Terrado, visitó San Juan para recorrer instalaciones, reunirse con productores y anunciar herramientas de apoyo financiero y formativo que buscan consolidar la actividad en la provincia
La economía argentina vuelve a girar al compás de Washington. Entre nuevas restricciones cambiarias, la fragilidad de las reservas y la expectativa por la ayuda del Tesoro estadounidense, el Gobierno intenta contener la presión sobre el dólar sin admitir una devaluación inminente. Mientras tanto, los mercados sólo piden una cosa: “Show me the money”.