Luciano Guglielmini en la PDAC: Expectativas y participación sanjuanina en el evento minero de Toronto

El empresario confirmó la expectativa internacional que se tiene por Argentina en la PDAC. El país fue uno de los más atractivos para los visitantes de este encuentro internacional

MINERÍA03/03/2025Victor GarciaVictor Garcia
WhatsApp Image 2025-03-03 at 19.49.51
Delegación sanjuanina en la PDAC

El empresario sanjuanino Luciano Guglielmini, propietario de Solimin e integrante de la Cámara Minera, se encuentra en Toronto participando de la convención minera más importante del mundo, la PDAC 2025. Desde Canadá, Guglielmini relató detalles sobre el inicio del evento y la presencia de la delegación argentina.

Uno de los momentos más destacados ocurrió este martes con la apertura del Argentina Day, un espacio clave para la presentación de proyectos y oportunidades de inversión en el país. La actividad contó con la presencia de la secretaria general de la Gobernación, Carina Milei, y la participación de gobernadores de provincias con fuerte desarrollo minero, entre los que sobresalió Marcelo Orrego, mandatario de San Juan. La convocatoria superó ampliamente las expectativas, al punto de que muchas personas quedaron fuera del salón preparado para unas 800 personas.

En cuanto a la magnitud de la feria, Guglielmini destacó que la edición de este año presenta un crecimiento respecto a la anterior. "La PDAC arrancó con mucho movimiento, es un poco más grande que la feria del año pasado. Están los proyectos mineros más importantes a nivel mundial, se exhiben las novedades del sector, tanto en términos de productos como de servicios", señaló.

WhatsApp Image 2025-03-03 at 11.15.38

Además, subrayó la marcada presencia de compañías enfocadas en la exploración de cobre y oro, reflejo del interés global en estos minerales estratégicos. "Se puede ver que hay muchas mineras en exploración de cobre y oro a nivel mundial. Hay muchísima gente y el número de asistentes es alto, aunque el dato exacto lo confirmaré más adelante", agregó.

Respecto a la presencia sanjuanina en el evento, el empresario mencionó que la delegación de la provincia es menor en comparación con la del año pasado, aunque se mantiene una representación relevante. "Hay bastante participación de San Juan, aunque ha venido menos gente que en la edición anterior", explicó.

Te puede interesar
mineria

San Juan, la capital del RIGI

Raúl Horacio Moreno
MINERÍA23/08/2025

San Juan se posiciona como epicentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al concentrar la mayor cantidad de proyectos y comprometer inversiones por más de 26.000 millones de dólares.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.45.30

La Feria Agroproductiva, en camino a convertirse en incubadora de empresas

Victor Garcia
AGRICULTURA07/09/2025

En su 12º aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan busca dar un salto cualitativo: de ser un espacio de comercialización directa a convertirse en una incubadora de empresas. El gobierno provincial impulsa capacitaciones, formalización y renovación de emprendedores para transformar la economía social en un verdadero ecosistema emprendedor

los azules

Los Azules exhibe sus números y refuerza su compromiso con San Juan

Victor Garcia
10/09/2025

En medio de la polémica por la ley de proveedores locales y la contratación de proveedores locales por parte de otras empresas, el proyecto Los Azules difundió cifras que muestran un fuerte impacto en la economía sanjuanina: 97 millones de dólares facturados por empresas locales, más empleo en Calingasta y mejoras comunitarias.

eco arge

“Es la economía, estúpido!”

Raúl Moreno- Especial para San Juan Produce
ECONOMÍA13/09/2025

La derrota de Javier Milei en Buenos Aires expuso el peso central de la economía en la política: inflación en baja, pero con estancamiento, desempleo y caída del consumo. El resultado electoral reconfigura el escenario de gobernabilidad y revive fantasmas de crisis previas