Perforaciones profundas arrojan importantes datos en Piuquenes

El proyecto Piuquenes sigue revelando su gran potencial como depósito de cobre y oro. Los últimos avances de Pampa Metals incluyen perforaciones profundas que expanden el sistema de pórfidos y abren nuevas posibilidades para la minería en la región.

MINERÍA12/01/2025Victor GarciaVictor Garcia
campamento de piuquenes
Los datos alentadores obtenidos profundizan el trabajo en Piuquenes

Pampa Metals reportó avances significativos en su programa de perforación en el proyecto de pórfidos de cobre y oro Piuquenes, ubicado en San Juan. Este hallazgo emergente está posicionado estratégicamente al norte del sistema gigante de pórfidos de cobre Altar, propiedad de Aldebaran Resources, y cerca de otros proyectos destacados en la región, como El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Mining).

Progreso de la perforación
La perforación más reciente incluye los pozos PIU-04 y PIU-05, que han ampliado el alcance del sistema de pórfidos en Piuquenes Central.

PIU-04: Alcanzó una profundidad de 1.105,9 metros, siendo la perforación más profunda realizada hasta ahora en el proyecto. Este pozo, ubicado en el margen oriental de Piuquenes Central, ha interceptado zonas de vetas tipo pórfido y alteraciones con mineralización de cobre, expandiendo significativamente el sistema hacia el noreste.
PIU-05: Actualmente en perforación, ya ha alcanzado aproximadamente 900 metros de profundidad. Se han identificado intervalos significativos de mineralización rica en bornita, lo que sugiere una posible conexión con el núcleo del sistema a mayores profundidades.
Las muestras de ambos pozos han sido enviadas progresivamente al laboratorio ALS en Mendoza, y se esperan los resultados próximamente.

Desde la empresa
Joseph van den Elsen, presidente y CEO de Pampa Metals, expresó optimismo respecto al progreso del proyecto:
"Estamos enfocados en generar un valor significativo para los accionistas mediante el descubrimiento y delineación de depósitos económicos en Piuquenes. Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y anticipamos con entusiasmo comenzar a perforar un segundo objetivo en Piuquenes Este en los próximos días".

Te puede interesar
asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

Lo más visto
melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.

asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.