
Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia
El proyecto Piuquenes sigue revelando su gran potencial como depósito de cobre y oro. Los últimos avances de Pampa Metals incluyen perforaciones profundas que expanden el sistema de pórfidos y abren nuevas posibilidades para la minería en la región.
MINERÍA12/01/2025
Victor Garcia
Pampa Metals reportó avances significativos en su programa de perforación en el proyecto de pórfidos de cobre y oro Piuquenes, ubicado en San Juan. Este hallazgo emergente está posicionado estratégicamente al norte del sistema gigante de pórfidos de cobre Altar, propiedad de Aldebaran Resources, y cerca de otros proyectos destacados en la región, como El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Mining).
Progreso de la perforación
La perforación más reciente incluye los pozos PIU-04 y PIU-05, que han ampliado el alcance del sistema de pórfidos en Piuquenes Central.
PIU-04: Alcanzó una profundidad de 1.105,9 metros, siendo la perforación más profunda realizada hasta ahora en el proyecto. Este pozo, ubicado en el margen oriental de Piuquenes Central, ha interceptado zonas de vetas tipo pórfido y alteraciones con mineralización de cobre, expandiendo significativamente el sistema hacia el noreste.
PIU-05: Actualmente en perforación, ya ha alcanzado aproximadamente 900 metros de profundidad. Se han identificado intervalos significativos de mineralización rica en bornita, lo que sugiere una posible conexión con el núcleo del sistema a mayores profundidades.
Las muestras de ambos pozos han sido enviadas progresivamente al laboratorio ALS en Mendoza, y se esperan los resultados próximamente.
Desde la empresa
Joseph van den Elsen, presidente y CEO de Pampa Metals, expresó optimismo respecto al progreso del proyecto:
"Estamos enfocados en generar un valor significativo para los accionistas mediante el descubrimiento y delineación de depósitos económicos en Piuquenes. Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y anticipamos con entusiasmo comenzar a perforar un segundo objetivo en Piuquenes Este en los próximos días".

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El Gobierno provincial lanza una iniciativa conjunta entre los ministerios de Minería y de Producción, Trabajo e Innovación para acompañar a mujeres emprendedoras con formación y financiamiento productivo

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

La empresa Shandong UTE invertirá 56 millones de dólares en la exploración de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en Iglesia. El proyecto, adjudicado por el IPEEM tras un proceso histórico por su nivel de competencia e inversión, consolida a San Juan como destino confiable para el desarrollo minero sustentable.

La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó una de las notas más altas del mercado argentino a Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan. El informe destacó su estructura financiera sólida, bajos costos operativos y un modelo de gestión previsible que marca una nueva etapa para la compañía

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de los Premios Mario Solinas 2025

El temporal que afecto a gran parte de la provincia en las últimas horas del día jueves produjo daños por granizo en algunos puntos de la provincia. Aún se están haciendo los relevamientos. Los productores para recibir algún beneficio tienen que estar inscriptos y actualizados en el RUPA.

El EPRE aprobó un nuevo esquema de facturación eléctrica voluntario para los comercios de San Juan. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial y las Cámaras de Comercio, busca distribuir los costos energéticos de forma más equilibrada a lo largo del año y reducir el impacto de los picos estacionales en la economía del sector

El grupo empresario, con presencia en San Juan, fue distinguido por segundo año consecutivo por el Foro Ecuménico Social por su Reporte de Sustentabilidad y recibió además el Premio a la Innovación VISA-La Nación. Ambos reconocimientos destacan su modelo de gestión de triple impacto y su aporte al desarrollo local.