Perforaciones profundas arrojan importantes datos en Piuquenes

El proyecto Piuquenes sigue revelando su gran potencial como depósito de cobre y oro. Los últimos avances de Pampa Metals incluyen perforaciones profundas que expanden el sistema de pórfidos y abren nuevas posibilidades para la minería en la región.

MINERÍA12/01/2025Victor GarciaVictor Garcia
campamento de piuquenes
Los datos alentadores obtenidos profundizan el trabajo en Piuquenes

Pampa Metals reportó avances significativos en su programa de perforación en el proyecto de pórfidos de cobre y oro Piuquenes, ubicado en San Juan. Este hallazgo emergente está posicionado estratégicamente al norte del sistema gigante de pórfidos de cobre Altar, propiedad de Aldebaran Resources, y cerca de otros proyectos destacados en la región, como El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Mining).

Progreso de la perforación
La perforación más reciente incluye los pozos PIU-04 y PIU-05, que han ampliado el alcance del sistema de pórfidos en Piuquenes Central.

PIU-04: Alcanzó una profundidad de 1.105,9 metros, siendo la perforación más profunda realizada hasta ahora en el proyecto. Este pozo, ubicado en el margen oriental de Piuquenes Central, ha interceptado zonas de vetas tipo pórfido y alteraciones con mineralización de cobre, expandiendo significativamente el sistema hacia el noreste.
PIU-05: Actualmente en perforación, ya ha alcanzado aproximadamente 900 metros de profundidad. Se han identificado intervalos significativos de mineralización rica en bornita, lo que sugiere una posible conexión con el núcleo del sistema a mayores profundidades.
Las muestras de ambos pozos han sido enviadas progresivamente al laboratorio ALS en Mendoza, y se esperan los resultados próximamente.

Desde la empresa
Joseph van den Elsen, presidente y CEO de Pampa Metals, expresó optimismo respecto al progreso del proyecto:
"Estamos enfocados en generar un valor significativo para los accionistas mediante el descubrimiento y delineación de depósitos económicos en Piuquenes. Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y anticipamos con entusiasmo comenzar a perforar un segundo objetivo en Piuquenes Este en los próximos días".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

caspso

Casposo luego de seis años volvió a exportar oro

MINERÍA03/11/2025

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

altar

El proyecto Altar tendrá una vida útil de 48 años y una inversión de casi 1.600 millones de dólares

MINERÍA30/10/2025

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.57.07

San Juan y Coquimbo cerraron hoy una misión clave para mejorar la gestión del agua en zonas áridas

Victor Garcia
AGRICULTURA14/11/2025

La misión técnica entre San Juan y la Región de Coquimbo finalizó este viernes tras tres días de recorridos por diques, fincas y centros de investigación. Las delegaciones acordaron una hoja de ruta conjunta para fortalecer la gestión hídrica en zonas áridas y avanzar en nuevas acciones de cooperación entre instituciones, universidades y el sector productivo de ambos territorios.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.