Lanzamiento de la Maestría en Gestión del Negocio Minero

La Universidad Católica de Cuyo invita a todas las personas interesadas a participar en un programa único en el país: la Maestría en Gestión del Negocio Minero (MGNM).

MINERÍA13/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
mastreía
Especialistas abordarán el negocio minero desde distintas áreas

Este posgrado en Gestión del Negocio Minero (MGNM), acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), se destaca no solo por su contenido académico, sino también por su contexto, al ser impartido desde una de las jurisdicciones mineras más importantes de Argentina.

El programa está diseñado para abogadas/os, contadoras/es público nacional, ingenieras/os, licenciadas/os en economía, licenciadas/os en administración de empresas y geólogas/os, y ofrece una formación integral que aborda las complejidades de la industria minera desde un enfoque interdisciplinario.

Calendario y fechas relevantes:
Pre-Inscripción: hasta el 31 de agosto.
Entrevistas: del 1 al 15 de septiembre.
Inscripción: del 16 al 20 de septiembre.
Reunión Informativa: 29 de agosto (fecha a confirmar).
El cuerpo docente está conformado por profesionales destacados en el área minera y académica. El Director Académico es el LLM Marcos A. Conca, acompañado por el Co-Director Académico Marcelo Pintos. El Comité Académico está integrado por la Doctora Ana Elizabeth Bastías, la Mg. Sandra Basañes y la Mg. Yésica Yornet. La coordinación del programa está a cargo del Mg. Esteban Mercado.

El inicio de la tercera cohorte está programado para el 27 de noviembre, brindando a los participantes la oportunidad de comenzar su formación en un momento clave para la industria minera.

Para más información y consultas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: [email protected]. No pierdan la oportunidad de ser parte de este prestigioso programa de posgrado y de enriquecer su formación profesional en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 18.41.06

Natalia Marchese, la primera mujer en presidir el IPEEM en San Juan

Victor Garcia
MINERÍA13/03/2025

Por primera vez, una mujer asume la conducción del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras. Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Natalia Marchese liderará la entidad clave para la minería sanjuanina, consolidando los avances y proyectando una gestión sustentable

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.