
Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia
La Universidad Católica de Cuyo invita a todas las personas interesadas a participar en un programa único en el país: la Maestría en Gestión del Negocio Minero (MGNM).
MINERÍA13/08/2024
Victor Garcia
Este posgrado en Gestión del Negocio Minero (MGNM), acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), se destaca no solo por su contenido académico, sino también por su contexto, al ser impartido desde una de las jurisdicciones mineras más importantes de Argentina.
El programa está diseñado para abogadas/os, contadoras/es público nacional, ingenieras/os, licenciadas/os en economía, licenciadas/os en administración de empresas y geólogas/os, y ofrece una formación integral que aborda las complejidades de la industria minera desde un enfoque interdisciplinario.
Calendario y fechas relevantes:
Pre-Inscripción: hasta el 31 de agosto.
Entrevistas: del 1 al 15 de septiembre.
Inscripción: del 16 al 20 de septiembre.
Reunión Informativa: 29 de agosto (fecha a confirmar).
El cuerpo docente está conformado por profesionales destacados en el área minera y académica. El Director Académico es el LLM Marcos A. Conca, acompañado por el Co-Director Académico Marcelo Pintos. El Comité Académico está integrado por la Doctora Ana Elizabeth Bastías, la Mg. Sandra Basañes y la Mg. Yésica Yornet. La coordinación del programa está a cargo del Mg. Esteban Mercado.
El inicio de la tercera cohorte está programado para el 27 de noviembre, brindando a los participantes la oportunidad de comenzar su formación en un momento clave para la industria minera.
Para más información y consultas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: [email protected]. No pierdan la oportunidad de ser parte de este prestigioso programa de posgrado y de enriquecer su formación profesional en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.

Los nuevos resultados de perforación confirman la expansión del potencial minero en Iglesia

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El Gobierno provincial lanza una iniciativa conjunta entre los ministerios de Minería y de Producción, Trabajo e Innovación para acompañar a mujeres emprendedoras con formación y financiamiento productivo

El yacimiento de cobre ubicado en Calingasta se consolida como uno de los proyectos más prometedores de San Juan. Con un plan de producción moderado pero sostenido, Altar proyecta extraer 100.000 toneladas anuales de cobre y procesar 30.000 toneladas diarias de mineral. La compañía Aldebarán Resources busca ahora un socio estratégico, y Rio Tinto aparece como el principal interesado

La empresa Shandong UTE invertirá 56 millones de dólares en la exploración de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en Iglesia. El proyecto, adjudicado por el IPEEM tras un proceso histórico por su nivel de competencia e inversión, consolida a San Juan como destino confiable para el desarrollo minero sustentable.

La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó una de las notas más altas del mercado argentino a Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo en San Juan. El informe destacó su estructura financiera sólida, bajos costos operativos y un modelo de gestión previsible que marca una nueva etapa para la compañía

La sentencia, que responsabiliza a Marcelo Bocardo, a su empresa EcoGreen International LLC y a Jugos Australes S.A., no sólo marca un precedente judicial con impacto en el caso Fecovita, sino que además establece que los fondos recuperados serán destinados a una fundación para obras de bien público.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono

Una potente corriente cálida del norte eleva las temperaturas en todo el país y San Juan no es la excepción

La mina ubicada en Calingasta retomó la producción tras seis años de inactividad. Austral Gold completó la reactivación del proyecto, logró su primera exportación de oro y avanza hacia un nuevo modelo operativo que consolidará su presencia en San Juan

El grupo empresario liderado por Juan José Retamero transformará los fondos recuperados en causas judiciales en inversión social y energética.