San Juan adhirió al RIGI: así votó cada uno de los diputados

La votación fue con 21 votos a favor y 14 en contra. El detalle de la posición de cada uno de los legisladores.

MINERÍA15/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
legisladores
El debate duro más de cinco horas

En una extensa y acalorada sesión, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora a la provincia al Título VII del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGE), regulado por la Ley Nacional N° 27.742. La decisión fue tomada con 21 votos a favor y 14 en contra, registrándose la ausencia del diputado Eduardo Cabello.

Durante el debate, Andrés Castro, miembro informante del despacho de mayoría, presentó los argumentos a favor de la adhesión. Este despacho recibió el apoyo de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Minería y Energía, Obras y Servicios Públicos, Sistema Municipal, Economía y Defensa de Consumidores, y Derechos Humanos y Garantías. Castro destacó los beneficios que el RIGE podría traer a la provincia, promoviendo el desarrollo económico y la atracción de inversiones significativas.

Así votó cada uno de los legisladores: 

Albagli Pedro Enrique- Votó a favor

Aranda Croce Franco Sebastián- Votó a favor

Atampiz Miguel Angel - Votó a favor

Cabello Eduardo- ausente

Caparros Stella Maris- Votó en contra

Castañeda Jorge- Votó a favor

Castro Andrés- - Votó a favor

Córdoba Juan de la Cruz- Votó a favor

Cornejo Enzo- Votó a favor

Deguer Gustavo- Votó a favor

Escudero Emilio Gabriel- Votó en contra

Ferreyra Plana Sonia - Votó en contra

González Mónica Beatriz - Votó a favor

Gramajo Marta Edit- Votó en contra

Herrero Mario Alberto- Votó en contra

Jaime Quiroga Carlos- Votó a favor

Lascano María Rita- Votó a favor

Leonardo Alejandra- Votó a favor

López Cristina- Votó en contra

López Marisa- Votó en contra

Luque Rosana Liliana- Votó a favor

Mallea Andrés Marcelo- Votó a favor

Núñez Gustavo- Votó a favor

Ortiz Omar- Votó a favor

Paredes Fernanda - Votó en contra

Patinella Fernando Rodolfo- Votó a favor

Quiroga Horacio- Votó en contra

Quiroga Marcela- Votó a favor

Quiroga Moyano Juan Carlos- Votó en contra

Ripoll Daniel - Votó a favor

Rueda Luis - Votó a favor

Sánchez Gabriel - Votó en contra

Seva Graciela Hilda- Votó en contra

Soler Leopoldo - Votó en contra

Usin Gustavo - Votó a favor

Vegas Miguel Ángel- Votó en contra

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

Victor Garcia
MINERÍA20/05/2025

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible

WhatsApp Image 2025-05-06 at 23.15.03

De almacén familiar a una pyme que compite con gigantes de los servicios mineros: la historia de “Don Pocholo”, el orgullo de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA07/05/2025

Desde un modesto almacén familiar en el corazón de Calingasta hasta convertirse en una pyme que compite con gigantes del sector minero, la historia de Don Pocholo S.R.L. es un testimonio de esfuerzo, arraigo y compromiso con la comunidad. Alfredo Amín, su actual titular, recuerda con emoción el legado de su padre y destaca el orgullo de generar empleo genuino para su pueblo, mientras la empresa gana terreno en proyectos como Pachón, Altar y Casposo.

Lo más visto
FECOVITA1

Denuncian a directivos de FECOVITA por falsificación del balance 2024 y fraude contable para ocultar deudas millonarias

Victor Garcia
INDUSTRIA Y COMERCIO13/05/2025

La denuncia penal apunta contra los máximos responsables de la federación vitivinícola por falsificación de documentos contables, ocultamiento de deudas millonarias y maniobras para acceder a financiamiento bancario. El balance 2024 refleja un quebranto operativo de más de 12 millones de dólares que deberá ser cubierto, en parte, por las cooperativas asociadas

Imagen de WhatsApp 2025-05-20 a las 20.36.01_70c53bf9

La Ar Minera: Un Encuentro Internacional para el Futuro de la Minería en Argentina

Victor Garcia
MINERÍA20/05/2025

La rural de Palermo se convirtió en el epicentro de la minería argentina con el inicio de la Ar Minera, una exposición que reúne a más de 15 países y 11 provincias argentinas, destacando la diversidad y el potencial del sector minero en el país. Este evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, busca promover la actividad minera y sus beneficios, así como fomentar la inversión y el desarrollo sostenible