San Juan adhirió al RIGI: así votó cada uno de los diputados

La votación fue con 21 votos a favor y 14 en contra. El detalle de la posición de cada uno de los legisladores.

MINERÍA15/08/2024Victor GarciaVictor Garcia
legisladores
El debate duro más de cinco horas

En una extensa y acalorada sesión, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora a la provincia al Título VII del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGE), regulado por la Ley Nacional N° 27.742. La decisión fue tomada con 21 votos a favor y 14 en contra, registrándose la ausencia del diputado Eduardo Cabello.

Durante el debate, Andrés Castro, miembro informante del despacho de mayoría, presentó los argumentos a favor de la adhesión. Este despacho recibió el apoyo de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Minería y Energía, Obras y Servicios Públicos, Sistema Municipal, Economía y Defensa de Consumidores, y Derechos Humanos y Garantías. Castro destacó los beneficios que el RIGE podría traer a la provincia, promoviendo el desarrollo económico y la atracción de inversiones significativas.

Así votó cada uno de los legisladores: 

Albagli Pedro Enrique- Votó a favor

Aranda Croce Franco Sebastián- Votó a favor

Atampiz Miguel Angel - Votó a favor

Cabello Eduardo- ausente

Caparros Stella Maris- Votó en contra

Castañeda Jorge- Votó a favor

Castro Andrés- - Votó a favor

Córdoba Juan de la Cruz- Votó a favor

Cornejo Enzo- Votó a favor

Deguer Gustavo- Votó a favor

Escudero Emilio Gabriel- Votó en contra

Ferreyra Plana Sonia - Votó en contra

González Mónica Beatriz - Votó a favor

Gramajo Marta Edit- Votó en contra

Herrero Mario Alberto- Votó en contra

Jaime Quiroga Carlos- Votó a favor

Lascano María Rita- Votó a favor

Leonardo Alejandra- Votó a favor

López Cristina- Votó en contra

López Marisa- Votó en contra

Luque Rosana Liliana- Votó a favor

Mallea Andrés Marcelo- Votó a favor

Núñez Gustavo- Votó a favor

Ortiz Omar- Votó a favor

Paredes Fernanda - Votó en contra

Patinella Fernando Rodolfo- Votó a favor

Quiroga Horacio- Votó en contra

Quiroga Marcela- Votó a favor

Quiroga Moyano Juan Carlos- Votó en contra

Ripoll Daniel - Votó a favor

Rueda Luis - Votó a favor

Sánchez Gabriel - Votó en contra

Seva Graciela Hilda- Votó en contra

Soler Leopoldo - Votó en contra

Usin Gustavo - Votó a favor

Vegas Miguel Ángel- Votó en contra

 

Te puede interesar
asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.08.12

Ruta del Puntudo: el Gobierno evalúa un corredor estratégico para transportar minerales de Hualilán hacia Casposo sin atravesar zonas urbanas de Calingasta

Victor Garcia
MINERÍA14/11/2025

El Ministerio de Minería avanza en la evaluación integral de la ruta del Puntudo como alternativa principal para el transporte del mineral de Hualilán hacia la planta de Casposo. Un equipo técnico recorrió la traza para determinar obras necesarias y evitar el paso por la Villa de Calingasta y la Capilla, tal como reclama la comunidad.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.42.56

Calingastinos respaldan que el Gobierno priorice El Puntudo para el transporte de minerales de Hualilán

MINERÍA10/11/2025

Tras una reunión con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA) y el diputado departamental Jorge Castañeda destacaron que el Gobierno provincial analizará como primera alternativa el tránsito del mineral por El Puntudo. La medida busca evitar el paso de camiones por zonas pobladas y proteger la seguridad, el turismo y las actividades locales.

Lo más visto
melon

Los costos dejan fuera a pequeños productores de melón en Sarmiento y anticipan una fuerte caída en la superficie cultivada

Victor Garcia
18/11/2025

La histórica zona melonera de Sarmiento enfrenta una temporada inédita: seis pequeños productores no sembraron por los altos costos y la falta de rentabilidad. Con tierras alquiladas, inversiones millonarias y precios que no acompañan, advierten que los pequeños podrían desaparecer y que la producción provincial —de entre 250 y 350 hectáreas— caerá de forma significativa

0

A 15 años de la promulgación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, hemos aprendido que estos ambientes están cambiando rápidamente

Especial para San Juan Produce: Por Silvio Pastore
19/11/2025

Presidente Subcomité Ciencias de la Crioesfera de la CNUGGI de Argentina. Director Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Departamento de Geología-UNSJ. Director Científico, Inventario Provincial de Glaciares – Sistema Hídrico del Río San Juan.

asijemin

ASIJEMIN ratificó la conducción de Marcelo Mena Muñoz en un proceso electoral con amplia participación minera

MINERÍA25/11/2025

En un proceso electoral marcado por la transparencia y una participación superior a los 500 trabajadores en distintos yacimientos del país, ASIJEMIN ratificó la continuidad de Marcelo Mena Muñoz al frente del sindicato. La nueva conducción nacional y las delegaciones regionales asumieron con el compromiso de fortalecer la representación gremial y profundizar el trabajo en cada operación minera.